

Cursos - Escuela Creativa de Música- 2008
Luego del viaje sobre las formas mas usadas en armonía, inventá tu propio lenguaje, con las herramientas para volar.
Objetivos:
Comprensión y práctica de los acordes de jazz y conducción de las voces internas.
Escalas para la improvisación, herramientas melódicas.
Desarrollar el oído armónico , aquel que es capaz de distinguir las sonoridades, colores, sensaciones o texturas que aporta un acorde, tanto por si mismo (acordes sueltos), como dentro de un contexto tonal (progresiones de acordes en una tonalidad)
Sistema de cifrado. Disposición (voicings)
Ser capaz de analizar y entender siempre la relación melodía-armonía en cualquier composición o transcripción de un solo de jazz. Así, iremos adquiriendo "criterio musical" para poder aplicar los conceptos extraídos en nuestras propias improvisaciones o composiciones. La idea no es simplemente copiar sino, imitar-asimilar-comprender y evolucionar.
La melodía y los adornos de la melodía como inicio del lenguaje improvisado.
Adornos rítmicos: expandir y contraer los valores, repetir notas, anticipar y retardar notas, desplazar grupos de notas, sincopar. Adornos melódicos: cromáticos y diatónicos, notas de paso, bordaduras, aproximaciones no preparadas, resolución retardada.
Las escalas antiguas: Jónica o Mayor, dórica,frigia, lidia, mixolidia, eólica, locria.
Escala disminuida simétrica. Los arpegios.
Complejidad armónica: giros y cadencias típicas del estilo. Enlaces de II-V, rearmonizaciones.
Los requisitos que se piden son poseer el instrumento (se cuenta con piano) y conocimientos básicos del instrumento.
Docente: Pablo Sanguinetti
Con la Técnica Alexander podemos aprender a reconocer y soltar la tensión innecesaria acumulada a lo largo de una vida de hábitos adquiridos y automatizados, que resultan muchas veces restrictivos e incluso dañinos. Descubriendo axial una manera mas fácil, balanceada y coordinada de usar nuestro cuerpo.
Tocar música es una compleja coordinación entre cuerpo y mente. El estar sentado o parado, sosteniendo un instrumento durante horas, manejando la respiración y el nivel de stress y siendo creativo y receptivo al mismo tiempo es un trabajo duro.
La Técnica Alexander te ayuda a manejar estas exigencias de una manera confiable que te permite reducir o eliminar tensiones, nerviosismo y dolor.
A través de esta técnica podes encontrar tu balance interno y desde ahí la música fluirá sin esfuerzo.
Cualquiera sea el instrumento que toques una clase de técnica Alexander es una oportunidad para ver como, con tu tipo de cuerpo y tu temperamento, te relacionas con tu instrumento.
El dolor y la tensión pueden ser una gran distracción a la hora de tocar. Un cuerpo más cómodo es una vía abierta para la creatividad.
Todos nosotros, músicos incluidos, nos manejamos normalmente entre un estado de control y otro de abandono. La T.A. es una manera de recobrar el equilibrio, de limpiar el sistema para permitir mayor efectividad y expresión, de mantener tu cuerpo libre y cómodo, y de seguir tocando música!
Docente: Paula Colangelo
Información e inscripciones
Escuela Creativa de Música de Pablo Sanguinetti
El Curso Virtual de Recaudación de Fondos en Organizaciones Sin Fines de Lucro está dirigido a responsables de recaudación de fondos, miembros de comisiones directivas, staff gerencial y técnico, líderes, voluntarios y asesores de organizaciones con fines sociales, tales como asociaciones civiles, fundaciones, mutuales, cooperadoras, cámaras empresariales, asociaciones profesionales, organizaciones comunitarias, etc. El programa brinda también la oportunidad de obtener una formación especializada a quienes se desempeñan en organismos públicos u otras entidades que trabajan con organizaciones sociales o que requieren una participación activa de las mismas, así como personas que se encuentran en la fase inicial de la creación de una organización de estas características.
Sobre nuestra organización:
El Centro de Tecnología para el Desarrollo (CENTED) es una Asociación Civil Sin Fines de Lucro cuya misión es la de contribuir al desarrollo, fortalecimiento y profesionalización de la Sociedad Civil. En este marco desarrollamos cursos de capacitación, dictamos seminarios, realizamos publicaciones (libros, CDs, artículos, etc.) y brindamos asesoramiento especializado. Actualmente somos líderes en capacitación y consultoría para Organizaciones de la Sociedad Civil en la Argentina.
Se cursa totalmente a través de Internet
Incluye temas como:
Conceptos de Estabilidad Financiera. Los procesos productivos en las organizaciones Sociales. Modelos de financiamiento. Fuentes de financiamiento. Desarrollo de recursos. Diversas categorías de donantes. La solicitud de donación: diversos enfoques. Seguimiento y fidelización de los donantes. Planeamiento estratégico para la sustentabilidad financiera. Aspectos legales e impositivos de las donaciones individuales y empresarias. Rendición de cuentas y transparencia.
Comienza el 2 de Junio
Duración: 5 semanas
Solicitar información por mail a: info@cented.org.ar
Organiza:
Centro de Tecnología para el Desarrollo (CENTED):
Debenedetti 602 - 1*18 La Lucila (1637)
Buenos Aires - Argentina
+54 (11) 4711-0334
Sitio certificado por |
![]() |
houses to rent let offerta lavoro it |